10 mayo, 2025



                              **¡Feliz 52 aniversario del Frente POLISARIO!**


Este 10 de mayo de 2025 celebramos más de cinco décadas de lucha, resistencia y esperanza, conmemoramos un aniversario más de la fundación del Frente Popular de Liberación de Saguia El Hamra y Río de Oro, el Frente POLISARIO, el único y legítimo representante del pueblo saharaui. 


Desde que fue fundado el 10 de mayo de 1973 para reivindicar la libertad y la dignidad del pueblo saharaui frente al colonialismo español, hasta nuestros días, el Frente POLISARIO ha liderado la lucha de liberación nacional por la descolonización y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia.


En este día especial, rendimos homenaje a la valentía y el compromiso del pueblo saharaui, que ha demostrado una y otra vez su firmeza en la búsqueda de la autodeterminación y la justicia. 


Que este aniversario sirva de inspiración para seguir luchando por un futuro de paz, libertad y dignidad para todos los saharauis.



¡Viva el Frente POLISARIO y la causa del pueblo saharaui!



06 diciembre, 2020

 

Con mucho pesar nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del expresidente de la República  Oriental del Uruguay,  Dr. Tabaré Vázquez .

Desde la Embajada Saharaui lamentamos profundamente esta pérdida para el Uruguay. Fue un hombre consecuente con sus ideas y dedicó su vida a servir a su pueblo.

El expresidente Tabaré Vázquez en su primer gobierno reconoció a la República Saharaui y  el pueblo saharaui lo conservará en su memoria eternamente.

Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor y les expresamos nuestra solidaridad  y nuestro más sentido pésame por esta irreparable pérdida.

 

 

 

Montevideo, 6 de diciembre de 2020

13 noviembre, 2020

 

 

 

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE AMISTAD

CON LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA

 

                                                           COMUNICADO

 

La Asociación Uruguaya de Amistad con la República Saharaui manifiesta su total condena a la agresión desatada por las fuerzas marroquíes de ocupación contra un campamento de civiles saharauis, en la madrugada de hoy viernes 13 de noviembre.

 

Hace mucho tiempo que ante la total indiferencia de las Naciones Unidas, las autoridades de ocupación marroquíes habían abierto un paso ilegal en un punto del muro fortificado, situado en el extremo suroeste del Sáhara Occidental. La apertura de dicho pasaje violó descaradamente el acuerdo militar establecido para la instalación del alto al fuego en setiembre de 1991.

Es por ello que a partir del pasado 21 de octubre, decenas de pobladores saharauis instalaron un campamento para bloquear ese pasaje ilegal de vehículos a través de la franja de cinco quilómetros de ancho, entre el muro fortificado marroquí y la frontera con Mauritania. Esta franja es territorio de la República Árabe Saharaui Democrática.

 

La agresión militar marroquí contra los civiles desarmados, fue repelida por fuerzas del Ejército Popular Saharaui y provocó la declaración oficial de guerra contra el reino de Marruecos. Ante esta situación, nuestra Asociación así como numerosos demócratas uruguayos, nos solidarizamos con el pueblo y el gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática.

 

Montevideo, 13 de noviembre de 2020

 

 

 

   Emiliano Gómez                        Ernesto Domínguez                 

   Presidente                                 Vicepresidente

08 octubre, 2019

URUGUAY EXPRESA ANTE LA CUARTA COMISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SU APOYO AL DERECHO DEL PUEBLO SAHARAUI A LA AUTODETERMINACIÓN

Image result for bandera de uruguay

Nueva York, 08 de octubre de 2019  (SPS) - El Representante Permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas, Luis Bermúdez, reiteró el apoyo de su país y la defensa del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación como una solución al problema del Sáhara Occidental, destacando en el mismo contexto la importancia de responder a las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui a celebrar un referéndum pospuesto sobre el futuro de la región durante años.

En su discurso ante el Comité de las Naciones Unidas sobre Política y Descolonización, Bermúdez también destacó la importancia en la circunstancia actual de la reanudación de las conversaciones entre el Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO de buena fe, con miras a alcanzar una solución política duradera sobre la base de garantizar el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación.

El embajador reiteró el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación, de conformidad con el derecho internacional y luego con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y la resolución 1514 y otras resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad sobre este tema.

El diplomático uruguayo dijo también que su país está alentando el papel de la Unión Africana, así como el del Secretario General, Antonio Guterres, y consideró que el nombramiento inmediato de un nuevo Enviado Personal para el tema del Sáhara Occidental es necesario para que las partes avanzaran en la resolución de este conflicto prolongado.

En el mismo contexto, también afirmó la disposición de su país para apoyar y acompañar a la MINURSO a fin de cumplir el mandato para el que se estableció, de conformidad con la resolución 690 del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991.

En conclusión, instó a las partes en la Cuarta Comisión a adoptar una resolución sobre este tema, que constituye un paso concreto de la comunidad que refleja su apoyo a una solución pacífica y expedita a este conflicto, que respeta los principios y propósitos de las Naciones Unidas y los ideales de la democracia y la soberanía de los pueblos en su territorio. 

22 julio, 2019


                    
                                                     DECLARACIÓN 

Una vez más, la maquinaria represiva del rey de Marruecos volvió a matar en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, esta vez a una joven saharaui. Una vez más la policía marroquí causó decenas de heridos, algunos de ellos, de gravedad. Una vez más numerosos hogares saharauis se vieron allanados y saqueados por los agentes de la monarquía. Las fuerzas represivas no descansan, y buscan cualquier excusa para ejercer su brutalidad contra civiles indefensos, cuyo mayor delito es reclamar pacíficamente el fin de la presencia marroquí en su tierra.
El pasado viernes 19 de julio, cientos de saharauis se lanzaron espontáneamente a las calles de El Aaiún, para festejar la victoria de la selección argelina sobre la senegalesa en la final de la copa de África. Naturalmente, la manifestación popular coreó consignas en contra de la ocupación marroquí y ello derivó en una terrible represión con los resultados antes mencionados.
Ante la gravedad de estos hechos, la Asociación Uruguaya de Amistad con la República Saharaui declara su total solidaridad con los hombres y mujeres saharauis, que día a día desafían a la tortura, la prisión o la muerte en nombre de la libertad de su patria y, junto a numerosas organizaciones democráticas y solidarias de América Latina, expresa su condena al régimen corrupto y asesino del rey Mohamed VI. 

Montevideo, 21 de julio de 2019


Emiliano Gómez               Ernesto Domínguez
Presidente                        Vicepresidente                                                                                                                   






17 mayo, 2018








CONFERENCIA SOBRE LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI 
EN EL PARLAMENTO URUGUAYO




Este martes 15 de mayo de 2018 tuvo lugar, en La Antesala de la Cámara de Senadores del Parlamento Uruguayo, una conferencia sobre a lucha del pueblo saharaui en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de la fundación del Frente Polisario y del comienzo de la lucha armada por la independencia del Sáhara Occidental.
La conferencia fue presentada por el Primer Secretario de la Embajada de la República Saharaui en Montevideo, Mohamed Salem Abdelfatah.
El Senador de la República del Uruguay Rubén Martínez Huelmo y miembro del Grupo de Amistad interparlamentario Uruguay – República Saharaui que organiza la conferencia junto con la Asociación Uruguaya de Amistad con la RASD hizo una intervención como introducción a la conferencia donde destacó la importancia del trabajo de solidaridad y apoyo que necesita la causa saharaui y el compromiso militante de los uruguayos para que tenga una solución definitiva y que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación.
En su ponencia el Primer Secretario de la embajada Saharaui abordó las diferentes etapas de la lucha del pueblo saharaui desde sus inicios hasta la fecha, deteniéndose en lo referente al derecho internacional y las innumerables resoluciones y sentencias del las Naciones Unidas, la Unión Africana y los tribunales internacionales de justicia que avalan y exigen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, así como en la violación permanente de los derechos humanos de los saharauis en las ciudades ocupadas y el saqueo de los recursos naturales de su territorio.
Asimismo se refirió a los acontecimientos más recientes, destacando la última resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que llama al dialogo sin condiciones previas y de buena fe y manifestó la disposición del Frente POLISARIO de negociar de inmediato con Marruecos para lograr un acuerdo que permita al pueblo del Sáhara Occidental ejercer su derecho a la autodeterminación y la solución definitiva del conflicto.